

En la vereda Cantarranas se llevó a cabo la segunda reunión del proyecto de la Corporación Corchucurí que estimula y promueve el turismo comunitario de los corredores eco turísticos campesinos, el propósito es que los mismos habitantes sean quienes disfruten y aprovechen de manera sostenible la fauna y la flora de la región.
Así mismo se analiza el fortalecimiento del modelo finca campesina en donde la comunidad sea quien cultive sus propios productos, para que el alimento que se consuma este enfocado al desarrollo sostenible.
Este ejercicio es apoyado por la de la Corporación Obusinga que realiza acompañamiento a las comunidades en la consolidación de las fincas campesinas como una puesta para la seguridad alimentaria.
El evento contó con la participación de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las veredas Cantarranas I y II, sector Santa Helena y Barro Amarillo, quienes trataron las diferentes líneas de trabajo del Plan de Desarrollo de San Vicente de Chucurí, con la orientación del Grupo Motor Río Sogamoso y el acompañamiento del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Creado el Jueves, 20 Febrero 2020.
Publicado en Boletines de Prensa
Creado el Lunes, 09 Septiembre 2019.
Publicado en Boletines de Prensa
"Muévete, tú eres semilla de paz"
En el municipio de Barrancabermeja, se dio inicio al intercambio nacional de experiencias juveniles en cultura y paz; allí, jóvenes estudiantes de Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa, Simití, Yondó, Cartagena, Riohacha y Sierra Nevada, se dieron cita para socializar sus buenas prácticas e iniciativas en temas culturales, ambientales, construcción de paz, tierra y territorio.
Este encuentro se realiza en el marco del proyecto "Cultivando caminos educativos y culturales favorables a la paz en Colombia desde el Magdalena Medio " apoyado por la Unión Europea, CAFOD, Cinep, Ministerio de Educación y ejecutado en la región por el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Durante tres días, más de cuarenta participantes entre estudiantes y docentes, abordarán ejes temáticos como participación juvenil y construcción de paz, conflictos territoriales, ambientales, convivencia y paz.
El intercambio de experiencias permitirá a los participantes identificar, valorar, reconocer e integrar diversas iniciativas, analizando las prácticas y metodologías, y así, enriquecer el trabajo que se viene realizando en cada uno de sus contextos aprendiendo nuevas estrategias que fortalezcan sus procesos orientados a la educación para la paz, la promoción de los Derechos Humanos y los valores propios de cada región.

Creado el Lunes, 26 Agosto 2019.
Publicado en Boletines de Prensa
Bernardo Vargas Gibsone presidente del grupo ISA, hace entrega al Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, un reconocimiento por el aporte a la construcción de procesos de desarrollo territorial, comunitarios, de paz y convivencia en el Magdalena Medio. Ubencel Duque Rojas, director del PDPMM, recibe el reconocimiento en el marco de la celebración de los 20 años de ISA "tejiendo alianzas para el desarrollo territorial".
Creado el Jueves, 22 Agosto 2019.
Publicado en Boletines de Prensa